Saturday, February 13, 2010

Chichicastenango, Guatemala



Continuando a través de Guatemala, llegamos en la municipalidad de Chichicastenango, un pueblo pequeño enclavado en las montañas del departamento del Quiche. Todos los jueves y los domingos, sus calles se transformen en El Mercado de Aire Libre. Durante estes días, los nativos y los turistas vienen al mercado para vender y comprar muchas cosas, incluyendo los tejidos, los productos agriculturales, el incienso, la ropa tradicional de colores muy vivos, la cerámica, y las máscaras de madera. Aunque muchos de los vendedores pertenecen al grupo indígeno de maya k'iche, los ciudadanos de muchas regiones de Guatemala vienen para ofrecer sus productos también. El mercado ha ganado reconocimiento internacional, atrayendo los visitantes de las etnicidades muy diversas. Por consiguiente, es común que los vendedores hablan más que una lengua para comunicar y negociar con los compradores. Después de los turistas acaben de ir de comprar, también pueden visitar La Iglesia de Santo Tomás.
Es una iglesia de más que cuatrocientos años todavía utilzado por los mayas locales para los rituales de la religión, la que mezcla las creencias católicas y mayas. Un viaje a Chichicastenango les provee a los turistas la oportunidad para comprar unas cosas únicas y también les oferece una experiencia cultural para relacionarse con las mayas contemporáneas.



Un video del mercado

Las Fuentes:

http://www.enjoyguatemala.com/chichicastenango.htm
http://www.rutahsa.com/chichi.html

El Parque Nacional de Tikal, Guatemala

Después de nuestras aventuras en Belize, la viaje por Centroamérica nos lleva al Parque Nacional de Tikal, un destino mágnifico ubicado en el departamento del Peten de Guatemala. Este sitio, lo más famoso del país, está enclavado entre los arboles de la selva tropical. Dentro de los límites del parque, la que cubren más que doscientos millas cuadradas, los turistos se encontrarán las ruinas de una ciudad de la civilización maya muy impresiva. Uno de los sitios mayas más grandes descubrierto por los arqueólogos, el sitio de Tikal contiene miles de estructuras, incluyendo las pirámides, los templos, las tumbas, los palacios, y los monumentos. De hecho, la mayoría de los edificios aún no han hecho excavado. Aunque nadie puede ver todas las ruinas de Tikal durante un día, los turistas tienen varias opciones para explorar el sitio, incluyendo las giras por andar y por helicóptero. Según a muchas personas que han visitado las ruinas, Tikal es el lugar más poderoso espiritualmente en todo el mundo, y todas personas deben viajar para verlo si tengan la oportunidad.
















Las Fuentes:
http://www.parque-tikal.com/
http://whc.unesco.org/en/list/64

Toledo, Belize


Si continuamos a viajar al sur de Belize, llegaremos en Toledo, el distrito menos poblado del país. A diferencia del Cayo Ambergris, Toledo representa la región de Belize menos visitado por los turistas y ofrece una atmósfera muy diferente que la ambiente turística típica. Aunque hay pueblos pequeños donde los ciudadanos viven, la mayoría del distrito consiste en cientos de acres de la selva sin explotar, protegidos por las sanciones de los parques nacionales. Con la ayuda de las guías locales, los turistas pueden descubrir la belleza de la selva y otros attraciones, como las cataratas, las cuevas, y los sitios mayas de Nim Li Punit y Lubaantum. Además de investigar el paisaje, los visitantes tienen la oportunidad para sumergirse en la diversidad cultural del país. Hay no menos que cinco grupos étnicos distintos viven en Toledo, incluyendo los Garifuna, los Kriol, y los chinos. Sin embargo, la mayoría de los residentes de Toledo son descendientes de la civilización maya, y muchas mayas les enseñarán a los turistas curiosos sus tradiciones y los modos de vivir. A causa de su gran diversidad cultural y belleza natural, el distrito de Toledo es un paraíso terrenal para los aventureros.



Las Fuentes:

http://www.southernbelize.com/
http://www.travelbelize.org/destinations/destinations/toledo.html

El Cayo Ambergrís, Belize


Nuestro viaje por Centroamérica empeza en una isla bonita de Belize, el país que está en el norte de toda de Centroamérica. El Cayo Ambergris, situado en los aguas del Caribbeano, les oferece a los turistos muchas oportunidades para divertirse. Por consiguiente, no es sorpresa que San Pedro, la única ciudad en la isla, es el sitio más frecuentemente visitado por los turistas que vienen al país. Si buscas la relajación, la encontrarás en el ambiente calma creado por las playas del arena blanca y los aguas claros que rodean la isla. Si buscas una aventura, también la encontrarás aquí. Por ejemplo, La Barrera del Arrecife, el arrecife de coral más largo en el hemisferio occidental, está ubicado menos de una milla desde la costa de la isla. Los turistas energéticos pueden bucear y admirar la coral de los colores brillantes, y la diversidad increíble de los animales y las plantas debajo del agua les fascinarán por horas. Si a ellos no les interesa explorar el arrecife, pueden viajar por los calles de San Pedro en los carros de golf (el modo primario de transportación de la isla), y pueden visitar los restaurantes y las tiendas pequeñas locales. El Cayo Ambergris les provee a sus visitantes muchas actividades entretenidas y la oportunidad para escaparse del estrés de sus vidas.





Las Fuentes:

http://ambergriscaye.com

http://www.travelbelize.org/destinations/ambergris-caye.html