Continuando a través de Guatemala, llegamos en la municipalidad de Chichicastenango, un pueblo pequeño enclavado en las montañas del departamento del Quiche. Todos los jueves y los domingos, sus calles se transformen en El Mercado de Aire Libre. Durante estes días, los nativos y los turistas vienen al mercado para vender y comprar muchas cosas, incluyendo los tejidos, los productos agriculturales, el incienso, la ropa tradicional de colores muy vivos, la cerámica, y las máscaras de madera. Aunque muchos de los vendedores pertenecen al grupo indígeno de maya k'iche, los ciudadanos de muchas regiones de Guatemala vienen para ofrecer sus productos también. El mercado ha ganado reconocimiento internacional, atrayendo los visitantes de las etnicidades muy diversas. Por consiguiente, es común que los vendedores hablan más q
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7UgjztZxfkmIVNZpin9hMRKnmOfOh-GT2FkDCgXRyRS4etZA6e3yVKUgB1Ea-tvQNPynXRyAA2NJqJlERn_fDOLboJ35fFk2gzxzBEU6hf6vGp6boSQ9vljESGRhBHvxaVmEedUGRyPg/s400/Untitled+picture.png)
Un video del mercado
Las Fuentes:
http://www.enjoyguatemala.com/chichicastenango.htm
http://www.rutahsa.com/chichi.html
¡Que interesante! Siempre quiero ir a un mercado en el aire libre como esto. Las cosas que puede comprar allí no son como cualquier otros en el mundo. También, si compra allí, el dinero va directamente a los indígenas. No va a una corporación grande, ayuda a las personas quién necesitan el dinero.
ReplyDelete