Al este de El Salvador es Honduras, otro país que tiene muchos destinos interesantes. Tegucigalpa, la capital del país, les ofrece a los turistas una buena perspectiva de la vida urbana en Centroamérica. Fundado en 1578 por los españoles, esta ciudad colonial era originariamente un centro minero para oro y plata. De hecho, el nombre Tegucigalpa significa “cerro de plata” en una lengua indígena antigua. Hoy en día, “Teguz,” como muchos de sus residentes la llaman, es la ciudad más grande en Centroamérica con una población de aproximadamente 1.25 millón. Hay varios sitios que los turistas frecuentan en Tegucigalpa y en los pueblos cercanos. Por ejemplo, los aficionados de la arquitectura y de la historia les interesan los edificios coloniales y las iglesias impresionantes, como la Catedral San Miguel Arcángel, la que fue construida en 1765. Otras atracciones incluyen El Picacho, un parque nacional que contiene una gran estatua conocido como el Cristo de Picacho, y La Plaza Morazan, el parque central de la ciudad. También los entusiastas del fútbol pueden experimentar la excitación de un partido profesional en el Estadio Tiburcio Carías Andino. Otros turistas prefieren visitar los pueblos pequeños que rodean Tegucigalpa, como Valle de Ángeles, donde pueden comprar los suvenires de alta calidad. Hay tantos sitios para ver y tantas actividades para hacer en Tegucigalpa que un viaje completo a la ciudad probablemente dura unos días.
Las Fuentes:
http://www.travelvantage.com/fset3.htm?hon_tegu.html
http://www.travel-to-honduras.com/travel/honduras-tegucigalpa.php
No comments:
Post a Comment