Tuesday, March 23, 2010
Las Playas de El Salvador
Aunque la industria turística de El Salvador no es tan fuerte como las de otros países de Centroamérica, continúa a crecer. Sin duda, uno de los recursos más importantes de la industria turística de El Salvador es la costa larga, la que se extiende por más que 300 kilómetros y contiene más que 45 playas de arena negra. Unas playas salvadoreñas han sido reconocidas como unos de los mejores destinos del mundo para hacer surf. Si relajarse en la orilla de un lago hermoso como el Lago de Coatepeque no le emociona a una persona que busca situaciones de gran riesgo, es probable que las olas enormes puedan satisfacerlas. Para los visitantes que quieren aprender a hacer surf, hay playas como El Tunco, donde los instructores locales están dispuestos a enseñar el deporte por un precio razonable. Para los surfistas avanzados, las playas El Sunzal y La Paz, las que han ganado reconocimiento internacional, seguramente les ofrecen un desafío emocionante. Por supuesto, no todos los turistas quieren tratar de participar en este deporte difícil, el que a veces puede ser peligroso. Muchas personas deciden hacer otras actividades agradables, como nadar, bucear, jugar voleibol, o simplemente descansar y tomar el sol.
Las Fuentes:
http://www.corsatur.gob.sv/userfiles/file/Ruta_SOL_PLAYA.pdf
http://www.youmustsee.com/beaches-el-salvador/
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment